Implantación de PICC
PICC en neonato
17.10.2016
El PICC en neonatologia es un mundo aparte en materiales, calibre y anatomia
Retirada de Infusor en QT
Los sistemas de infusión elastomericos o infusores vienen usándose en la clínica desde hace más de veinte años. El desarrollo de dichos sistemas ha supuesto un importante avance en la administración, tanto ambulatoria como hospitalaria, de fármacos en determinadas situaciones clínicas. El mantenimiento de concentraciones plasmáticas estables del fárrmaco permite un mayor control de la enfermedad y de sus síntomas, y supone una mejora en la calidad de vida de los pacientes al observarse una buena integración en la vida diaria de los pacientes. Así, aunque con un mayor coste directo, los infusores elastoméricos son una alternativa a considerar en la administración de tratamientos en:
- Pacientes oncológicos: tanto en la administración de tratamiento analgésico y de control de
síntomas como para administrar quimioterapia intravenosa.
- Pacientes en cuidados paliativos: los infusores permiten el control eficaz de los múltiples
síntomas que pueden presentar los pacientes en fase terminal.
- En la terapia del dolor: múltiples sustancias analgésicas y adyuvantes pueden administrarse
apacientes que padecen dolor crónico a causa de procesos neuropáticos y degenerativos, y
son igualmente útiles en el dolor agudo postoperatorio o de origen traumático.
- Pacientes con terapia antiinfecciosa.